top of page

Mojinos Escozios

Otro gran sabado en la sala Noboo, esta noche toca “Mojinos Escozios”.

Un poco de su historia...

Los inicios y etapa en Horus

Los componentes del grupo se conocieron en Mollet del Vallès (Barcelona). En 1994 formaron el grupo, actuando en pequeñas salas. En 1996, una discográfica les propuso grabar un disco, pero tras ello decidió no publicarlo, debido al contenido de las canciones.

Se hicieron populares gracias a un programa de radio de José Antonio Abellán y a la revista El Jueves, lo que propició que, finalmente, el disco se publicase. El productor del disco fue Esteve Coll, que trabajaría habitualmente con el grupo. La discográfica Horus les garantizó la publicación de sus dos primeros discos.

Su primer disco, titulado Mojinos Escozíos (el nombre fue idea del director artístico, pues la idea del grupo era llamarlo "El arte lo llevamos en las venas, y las venas en el pescueso"[cita requerida]) contenía, por una parte, canciones originales del grupo, como "Jerónima", "Los cochinos" y "Montanbique", los sencillos del álbum, o "Tío chulo", que sirve de apertura en los conciertos. Por otra parte, contenía versiones de canciones de diversos grupos, como "El cura" ("Into the Fire", de Deep Purple), "El corral" ("La Grange", de ZZ Top), "Caga ya" ("The Jack", de AC/DC), o la que contiene la nueva versión del disco, "Fuego" ("Fire", de Jimi Hendrix). A pesar del pesimismo del grupo de triunfar en el mercado, el álbum consiguió el disco de oro con 90 000 copias vendidas.

El segundo disco se llamó Demasiao perro pa trabajá, demasiao carvo par rocanró, en honor al famoso disco de Jethro Tull Too Old To Rock 'n' Roll: Too Young To Die! (Demasiado viejos para el rock and roll, demasiado jóvenes para morir). Superó las ventas del primer trabajo, consiguiendo el doble platino (200 000 copias). Su primer sencillo, Chow Chow, llegó a estar entre las tres canciones que más sonaron en el verano.[cita requerida]

Durante esos años actuaron en conciertos y festivales de rock a los que acudían miles de personas, destacando el festival "Barbarian Rock en Jerez de la Frontera, el Doctor Music en los Pirineos.

Pueden ver la historia completa del concierto en imágenes.

Haciendo Clic Aquí.

https://flic.kr/s/aHsjXXJHox

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page